Sala de prensa

Cohete SAS
/ Categories:

La Fundación Puerto Aguadulce - Compas recibe Premio Marítimo de las Américas

Buenaventura, 19 de julio de 2019. En el marco del III Seminario Hemisférico sobre Legislación Portuaria realizado en Roatán, Honduras, la Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos (CIP) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) otorgó el Premio Marítimo de las Américas 2018, en la categoría Responsabilidad Social, a la Fundación Puerto Aguadulce – Compas por su programa EMPRENDEPAZ.

Compas recibe Premio Marítimo de las Américas


La CIP destacó la dedicación, liderazgo y compromiso de la Fundación con las comunidades aledañas a Puerto Aguadulce; puerto multipropósito ubicado estratégicamente en la península de Aguadulce en Buenaventura, Colombia, donde confluyen, entre otros, tres Consejos Comunitarios de Comunidades Negras (CCCN): Bajo Calima, Citronela y Córdoba - San Cipriano; con los cuales la Fundación ha venido desarrollando una serie de programas y proyectos.

El premio se otorgó a la Fundación por los logros del programa EMPRENDEPAZ, basado en el desarrollo y apoyo de emprendimientos al interior de las comunidades como estrategia para promover la paz y la reconciliación en los territorios intervenidos; todo esto, en el marco de uno de los seis programas sociales: Generación de ingresos y empleo. Con esta iniciativa se ha promovido la inclusión económica de 385 familias, a través de la creación de empleos dignos basados en los emprendimientos de las comunidades mencionadas y la Asociación de Pescadores y Agricultores de Pichidó.

Según Miguel Abisambra, Gerente de Sociedad Puerto Industrial Aguadulce “desde la creación de la Fundación trabajamos junto con las comunidades cercanas, a partir del conocimiento de sus necesidades e intereses definidos por las propias comunidades, para así contribuir con sus objetivos, su sostenibilidad y generación de oportunidades”.

Con una inversión de más de 700 millones de pesos, con aportes de la Fundación y USAID a través de ACDI – VOCA, entre noviembre de 2017 y abril de 2019, el programa EMPRENDEPAZ ha contribuido a fortalecer 17 emprendimientos, vinculando a 385 familias, generando 254 nuevos empleos y sembrando 132 nuevas hectáreas de papa china, bananito y cacao, entre otros logros. De los 17 emprendimientos, cinco están en el sector servicios, cinco en el agropecuario, dos enfocados en gastronomía, dos en artesanías, dos en la música y en la danza, y uno en el sector comercial.

Este premio reafirma el compromiso de la Fundación y de la empresa privada con el desarrollo social y económico de Buenaventura, sin lugar a duda, a través de EMPRENDEPAZ se contribuye a la generación de confianza institucional y a la construcción de los proyectos de vida de las personas y sus familias, como aporte a la construcción de paz en estos territorios resilientes”, afirmó Andrés Osorio, presidente de COMPAS.

El Premio Marítimo de las Américas es organizado por la Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos (CIP) en colaboración con la Asociación Norteamericana de Protección del Medio Ambiente Marino (NAMEPA), la Sociedad Latinoamericana de Operadores de Terminales Marítimo Petroleros y Monoboyas (SLOM). Este reconocimiento fue creado para reconocer prácticas exitosas en el sector marítimo y portuario que demuestran excelencia, sostenibilidad, liderazgo, innovación y posibilidades de replicarse.

La Fundación fue premiada en la categoría de Responsabilidad Social, según las bases del concurso reconoce: “prácticas exitosas que demuestren excelencia e innovación en el cumplimiento de los criterios establecidos como triple resultado (sostenibilidad económica, social y ambiental) y que estén alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU”.

Compas recibe Premio Marítimo de las Américas

Previous Article Con nuevos muelles en su terminal de Barranquilla, COMPAS le apuesta a la competitividad del país
Next Article Resolución aprobatoria RTO COMPAS Cascajal
Print
3246 Rate this article:
4.0

Name:
Email:
Subject:
Message:
x

Nuestros terminales

COMPAS es la única red de puertos multipropósito del país con seis terminales en Colombia y una operación internacional en Houston, Estados Unidos (Terminal South Central Cement propiedad de Argos). Haz clic en cada video para conocer nuestros terminales.
 
 

Barranquilla:
Tiene una ubicación privilegiada para el ingreso y salida de carga, es la primera instalación portuaria de uso público en la entrada del canal navegable del río Magdalena, localizado en el km 10.
Buenaventura:
Cuenta con dos terminales con moderna infraestructura ubicados sobre el Océano Pacífico, uno en la isla Cascajal y el segundo, en la península de Aguadulce.
Cartagena:
Ofrece al comercio internacional colombiano una importante oferta de valor en materia logística y de operación portuaria con dos instalaciones portuarias: Compas Cartagena y Puerto Buenavista.

Preguntas frecuentes

How are cargo services requested?



Fill the format of request of services and attaching photocopy of the B / L endosado for goods of Import and photocopy of SIC for merchandise of Export. 

Ver más preguntas frecuentes

Filiales e inversiones

Copyright 2025 Compas