Sala de prensa

Notificaciones COMPAS
/ Categories: Noticias

COMPAS entrega en Tolú, banco de maquinaria agrícola para una producción sostenible

Santiago de Tolú, 11 de marzo de 2019. La Compañía de Puertos Asociados - COMPAS S.A. hizo entrega hoy de un banco de maquinaria, en comodato, a productores agrícolas vinculados a su proyecto de responsabilidad social Agricultura Sostenible, que busca contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional de las comunidades de la vereda El Palmar, zona de influencia de su terminal portuario COMPAS Tolú. La maquinaria agrícola que recibieron 20 productores de la región, facilitará los procesos de preparación de las áreas de siembra para mejorar la eficiencia y reducir los costos.

El banco de maquinaria, que tiene un costo de $43.600.000, se suma a la inversión de más de 230 millones de pesos que COMPAS ha realizado desde el 2016, en el marco del proyecto Agricultura Sostenible, basado en cultivos biofortificados de yuca, en la vereda El Palmar en Tolú, y que beneficia de manera directa a 20 productores rurales y sus familias.

“Con la entrega de estos equipos agrícolas reiteramos nuestro compromiso por contribuir en las zonas de influencia donde tenemos presencia, para promover el desarrollo sostenible del agro y cerrar la brecha que hay en Colombia, donde más del 80% de los pequeños productores rurales no tienen acceso a maquinaria para la preparación de sus tierras de siembra”, manifestó Jorge Halblaub Viana, gerente de COMPAS Tolú.

El proyecto Agricultura Sostenible de COMPAS, busca mejorar la seguridad alimentaria y nutricional en comunidades rurales de las zonas de influencia de su red de puertos en todo el país. Esto, a través de la promoción de producción, auto-consumo y agregación de valor, de cultivos con mayor aporte nutricional (biofortificados) en los que se incluyen yuca, batata, arroz y frijol. Además, brinda asistencia técnica sobre tecnologías de producción, procesamiento y utilización de los cultivos.

Los aliados de COMPAS en este proyecto son la Corporación CLAYUCA (operador del proyecto), AGROSAVIA, la Universidad de Córdoba, el SENA, el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y la Incubadora de Empresas de Sucre (INCUBAR).

Al acto de entrega, llevado a cabo a las 2:00 p.m. en la finca Siempre Viva de la vereda El Palmar, asistieron: Tulio Patrón, alcalde de Santiago de Tolú; Bernardo Ospina Patiño, director ejecutivo de la Corporación CLAYUCA; Liney Ramírez Cataño, directora INCUBAR Sucre; representantes de la Junta de Acción Comunal, ASOPORPAL, ASOPROSTOL.

Previous Article Preparados para ir al colegio
Next Article Compas Barranquilla realizó gran embarque de acero por el Río Magdalena
Print
2723 Rate this article:
1.0

Name:
Email:
Subject:
Message:
x

Nuestros terminales

COMPAS es la única red de puertos multipropósito del país con seis terminales en Colombia y una operación internacional en Houston, Estados Unidos (Terminal South Central Cement propiedad de Argos). Haz clic en cada video para conocer nuestros terminales.
 
 

Barranquilla:
Tiene una ubicación privilegiada para el ingreso y salida de carga, es la primera instalación portuaria de uso público en la entrada del canal navegable del río Magdalena, localizado en el km 10.
Buenaventura:
Cuenta con dos terminales con moderna infraestructura ubicados sobre el Océano Pacífico, uno en la isla Cascajal y el segundo, en la península de Aguadulce.
Cartagena:
Ofrece al comercio internacional colombiano una importante oferta de valor en materia logística y de operación portuaria con dos instalaciones portuarias: Compas Cartagena y Puerto Buenavista.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se solicitan los servicios a la carga?


Diligenciando el formato de solicitud de servicios y anexando fotocopia del B/L endosado para mercancías de Importación y fotocopia del SIC para mercancías de Exportación. 

Ver más preguntas frecuentes

Filiales e inversiones

Copyright 2025 Compas