Con nuevos muelles en su terminal de Barranquilla, COMPAS le apuesta a la competitividad del país
Esta obra incluyó el reforzamiento de los muelles tres y cuatro con el fin de aumentar la capacidad portante de esa sección de la línea de atraque, así como la construcción y alineación de los muelles uno y dos. De esta forma, el terminal quedó listo para recibir buques tipo Panamax con un calado operativo de hasta 10 metros, lo cual aumenta la competitividad portuaria de Barranquilla.
“Registramos en COMPAS Barranquilla un nuevo hecho que nos permite celebrar los logros que este terminal está sumando. Hace poco atendimos el embarque de mayor volumen en la historia portuaria del país, por vía fluvial, de producto de acero terminado (varillas y alambrón) y hoy, presentamos nuestra nueva línea de atraque, un hito que ratifica nuestro compromiso con el desarrollo de la infraestructura portuaria del país y, por ende, con el crecimiento del comercio exterior colombiano”, agregó Andrés Osorio Barrera, presidente de COMPAS.
COMPAS Barranquilla cuenta con una ubicación privilegiada al norte de la ciudad, es el primer puerto de uso público de entrada en el canal navegable del Río Magdalena, lo que lo ubica más cerca al mar y le permite contar con menores restricciones para las embarcaciones. Es una instalación portuaria pionera en integración logística, que busca consolidarse como un Hub multipropósito para los transportes fluviales, terrestres y marítimos.
Este terminal tiene una capacidad anual operativa de 3 millones de toneladas, cuenta con una infraestructura especializada para el cargue directo de carbón y una capacidad de almacenamiento en patios para este tipo de mineral de más de 140 mil toneladas. Asimismo, tiene zonas especializadas de almacenamiento para carga general y acero.
La inauguración de este nuevo muelle contó con la presencia de Eduardo Verano de la Rosa, gobernador del Atlántico, del Doctor Gabriel Echavarría Obregón, presidente de la Junta Directiva de COMPAS, de Lucas Ariza de Cormagdalena, entre otros empresarios y autoridades del sector portuario y logístico.